• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu

 

 Los recorridos por instalaciones de la ERMP les han permitido conocer la clasificación de los diferentes tipos de materiales reciclables, como papel, plástico, metal y vidrio y el proceso de reciclaje, desde la recolección hasta la transformación en nuevos productos.

En el evento que transcurrió desde el pasado lunes 17 como parte de la Convención Internacional CubaIndustria 2024, Cienfuegos mostró igualmente las estrategias para mejorar la contribución de la Planta de Reciclaje de plástico PET a la economía circular.

El ingeniero Lesyán Mckenn Tavio, director adjunto de la ERMP, señala los beneficios económicos y ambientales que aporta la economía circular, entre ellos el fortalecimiento de la cadena de valor, reducción de los costos de operación, incremento de la rentabilidad por aprovechamiento de la capacidad instalada y de los ingresos en divisas por negocios en fronteras y exportaciones.

Por su parte, el ingeniero Yulien Meneses Subarnaba expuso en el Congreso acerca de las proyecciones de desarrollo de la Empresa para perfeccionar la gestión coordinada de la cadena de suministro de los desechos plásticos, y que contribuya a una mejor interrelación con proveedores y clientes.

“La cadena de suministro de los residuos de plástico cada mes que transcurre va adquiriendo más valor puesto que las producciones de hoy se realizan con la alternativa a base de plástico a nivel mundial y nosotros no estaremos exento de ello si queremos competir en el mercado del Plástico”, explica Meneses Subarnaba.

Tema más Publicado

Nos Visitan

Today 1

Yesterday 18

Week 149

Month 793

All 7106

Kubik-Rubik Joomla! Extensions