1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)

La tecnología BioVALO reduce a la mitad los costes de tratamiento de biorresiduos y permite generar biogás localmente.

 La empresa francesa Mavitec Green Energy presentó BioVALO, un sistema modular diseñado para extraer materia orgánica de alta pureza a partir de residuos alimentarios.

La tecnología logra recuperar un 99,7 % de contenido orgánico utilizable en una primera etapa del proceso, lo que permite emplearlo directamente como fertilizante natural o en la producción de biogás.

Según informó el portal 'EcoInventos', el sistema está orientado a municipios y empresas agroalimentarias, con el objetivo de reducir costes de gestión y minimizar el impacto ambiental del tratamiento de residuos. 

BioVALO combina varias etapas —pretriturado, mezcla, separación de envases, refinado y limpieza— para obtener materiales orgánicos listos para compostaje, digestión anaerobia o generación energética. 
Los envases recuperados quedan lavados y secos, aptos para su reciclaje.
El sistema representa una ventaja competitiva para operadores públicos y privados.
 

Funcionamiento e implementación

En países como Francia y Bélgica, BioVALO ya se aplica en colaboración con autoridades locales. Según la plataforma mencionada, el modelo se integra con infraestructuras existentes sin necesidad de construir nuevas plantas, lo que disminuye la inversión inicial y los costes logísticos. 
En Alemania y los Países Bajos, donde se penaliza fiscalmente el vertido y la incineración, el sistema representa una ventaja competitiva para operadores públicos y privados.
 
Principales beneficios identificados:
  • Pureza orgánica superior al 99,7 %, sin inertes perceptibles.
  • Sustitución de fertilizantes químicos en la agricultura.
  • Generación de biogás para uso local en electricidad o calefacción.
  • Reducción a la mitad de los costes de tratamiento respecto a métodos convencionales.
  • Menor transporte de residuos y disminución de emisiones asociadas.
  • Envases recuperados en condiciones óptimas para reciclaje.
 
La compañía resaltó que esta tecnología democratiza el acceso a soluciones. 
 

Potencial estratégico

BioVALO no solo se limita al reciclaje, sino que busca cerrar el ciclo de nutrientes. Su implementación podría favorecer la soberanía alimentaria, el compostaje comunitario y las políticas de residuos cero en entornos urbanos y rurales. 
La compañía resaltó que esta tecnología democratiza el acceso a soluciones avanzadas de valorización orgánica, antes reservadas a operadores centralizados. 
 
Fuente: https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/biovalo-sistema-frances-que-convierte-residuos-alimentarios-en-fertilizante-y-biogas-con-99-7-de-pureza-3487056