• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu
DESCARGAR APK
OBSERVATORIO TECNOLÓGICO INDUSTRIA CUBANA DEL RECICLAJE
  • Home

Fortalecen el trabajo de recicladores para aumentar economía circular

  • Print
Details
Written by observatorio
Category: Categoría (es-es)
Published: 23 March 2022
Hits: 1160
  • Reciclaje
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)
Whatsapp

Con una demostración de la forma correcta de reciclar y dando a conocer la importancia de fomentar esta práctica en la comuna para resguardar la conservación de los recursos naturales y cuidar el planeta finalizó esta iniciativa encabezada por la Municipalidad colombiana.

El alcalde Álvaro Ortiz destacó esta acción señalando la importancia del trabajo colaborativo en la materia “generando alianzas con el sindicato de recicladores, con el Ministerio de Medio Ambiente finalmente pudimos obtener estos recursos que nos permiten potenciar esta construcción de cultura medio ambiental que debe existir en toda ciudad del mundo”.

“Por ello hemos apoyado el trabajo de las y los recicladores de nuestra comuna porque la labor que cumplen es fundamental en este eslabón que significa tener una ciudad mucho más limpia, pero también un cambio de cultural que sea algo permanente”.

La iniciativa consideró la entrega de equipamiento y capacitación, asesoría técnica y organizacional, con el objetivo de mejorar sus condiciones de trabajo como recicladores, generando un trabajo digno con ingresos permanentes.

Además, se buscó fomentar el reciclaje y la conciencia ambiental en la población atendida, con capacitaciones dirigidas a la comunidad, aumentando los niveles de reciclaje del Punto Limpio del sector Parque Ecuador y promoviendo el buen uso de este espacio.

“Es tremendamente importante el trabajo que se realizó con los trabajadores de base, ellos son el corazón de las ciudades, reciclar no es una moda, es una forma de vida y la idea es que todas y todos nos podamos empoderar y saber que reciclar es una forma también de respetar y de avanzar, sobre todo hoy día que estamos en una crisis climática bastante importante” manifestó la concejala y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal del Concejo Municipal, Andrea De la Barra.

Una de las beneficiarias del proyecto es Paulina Bustos Umaña del Sindicato Temístocles Rojas, quien viene de una familia de recicladores y trabaja hace 40 años en este rubro.

“Los cursos espectaculares, pero aquí la mayor importancia es que la gente aprenda a reciclar, tome la iniciativa, como decía el alcalde los puntos limpios son para reciclar, cartón, latas todo lo reciclable no colchones u otras cosas para que se formen microbasurales”, dijo.

Cabe destacar que al financiamiento obtenido a través del Ministerio de Medio Ambiente de $14.500.000 se sumó la inversión municipal de $31.860.000 para apoyar esta importante acción y fomentar la economía circular en la comuna.

 
  • Prev
  • Next

Comments powered by CComment

Artículo manualidades Reciclaje de plástico Reciclaje de Cobre y Aluminio Sostenibilidad Containación del mar Industria de construcción y reciclaje Reciclaje de Latón Baterías Tóxicas Materiales Reciclados Batería de coches eléctricos Reciclaje de agua Ciudad Tecnología Máquinas ERMP GRANMA Reciclaje de aluminio Reciclaje químico Emisión de CO2 Construcción Madre Tierra Naturaleza Envases Papel y Cartón Ciudades Ecológica Finlandia textiles Recicaje de Aceite Aplicación para móvil Residuos Reciclaje de autos eléctricos e híbridos huellas de carbono EEUU Energía solar Reciclaje de Materiales de construcción Reciclaje de residuos reciclaje de baterías Ciencia Reciclaje de plomo Turismo Gobierno Energía renovable Reciclaje Fuente de Empleo Opinión Chatarra Electrónica Electricidad de materiales reciclados Baterías acido-plomo Textil Tetra Pak Madera
© 2022 Empresa de Ingeniería del Reciclaje. Todos los derechos Reservados.