• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)

Tirarlo por el desagüe provoca el 90% de los atascos en las tuberías y saneamientos.

San Sebastián de los Reyes se ha propuesto aumentar el número de vecinos que reciclan el aceite casero usado y “que lo hagan de forma correcta”, con una nueva campaña que informa de los beneficios de entregarlo en botellas de plástico y que obsequia con embudos a quienes contribuyan a la causa.

Se trata de una iniciativa enmarcada en el proyecto ‘SanseLimpio’, que detalla los beneficios del reciclaje de aceite de cocina y premia a quienes lo hagan con embudos de boca universal que facilitan la entrega de este residuo, según indica el Consistorio en una nota.

Entre otras cuestiones, el Ayuntamiento traslada a los vecinos que el aceite vegetal usado es “altamente contaminante” y que tirarlo por el desagüe provoca el 90% de los atascos en las tuberías y saneamientos, ya que se adhiere a sus paredes disminuyendo el espacio hasta bloquearlo.

Para reciclarlo se debe dejar enfriar, filtrando los restos orgánicos y recogiéndolo en una botella de plástico que se pueda cerrar correctamente.

Así, se puede entregar en los puntos limpios fijos o móviles o en cualquier de los puntos de proximidad repartidos por toda la ciudad.

Comments powered by CComment