• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)

Reciclar: someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar. Con estas palabras recoge el término la RAE. La definición es esta, y no ha cambiado con el paso de los años. Sin embargo, lo que sí ha evolucionado es la manera en la que reciclamos, y seguro que aún quedan cambios por experimentar. ¿Cómo será el proceso de reciclaje en el futuro?

De la economía lineal a la economía circular

Si echamos la vista atrás —y no hace falta hacerlo tanto—, la cultura instaurada hace algunos años era la de «producir, utilizar y tirar», sin tener en cuenta el cuidado del medio ambiente.

Vivíamos pensando que los recursos naturales eran eternos e ilimitados, pero no es así. De hecho, si seguimos a este ritmo en cuanto a consumo de recursos, se estima que en 2050 necesitaremos el triple de materiales.

Y no solo eso. Hay otro indicativo que resulta alarmante, y es que el Día de Sobrecapacidad de la Tierra cada año se adelanta más en el calendario. Tanto, que en 2022 hace tiempo que lo hemos alcanzado: fue el 28 de julio. Esto significa que, a partir de esa fecha, estamos en «números rojos», puesto que ya hemos consumido todos los recursos que el planeta es capaz de producir en un año y, por tanto, durante varios meses estaremos consumiendo por encima de lo que producimos.

¿Y qué podemos hacer para revertir esta situación? Cambiar la mentalidad. Aunque se han dado grandes pasos en materia de concienciación, es fundamental seguir apostando por ello. En España tenemos muy buenos datos en materia de reciclaje, y esto es posible gracias fundamentalmente a la colaboración de los ciudadanos.

Hemos pasado de una economía lineal basada en el desperdicio, a una economía circular, basada en las 7Rs: Rediseño, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Recuperar y Reciclar. Estas palabras son la guía para cambiar nuestros hábitos, en pro de una economía más sostenible y duradera, como es la economía circular, aumentando así la durabilidad de los productos y su ciclo productivo.

Reciclaje del futuro: reutilizar y reciclar

El futuro de la gestión de residuos pasa por la reutilización y el reciclaje. Disminuir los residuos generados alargando su vida útil y utilizar materia prima reciclada en las nuevas fabricaciones.

https://www.larazon.es/medio-ambiente/20221103/c6xfsvo2hbb6hfe4tqjfw2plvu.html

Comments powered by CComment