• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)

Esta instalación permitirá el reciclaje del cubo marrón a través de la producción de un compost de calidad para los suelos, evitando la emisión de gases de efecto invernadero y malos olores.

Los Cantiles, la nueva planta de compostaje de Valdemingómez que actualmente se encuentra en construcción, estará terminada antes de que termine el año y permitirá, entre otros aspectos, el reciclaje del cubo marrón a través de la producción de un compost de calidad para los suelos, evitando la emisión de gases de efecto invernadero. Todo ello en una instalación que asumirá una capacidad de compostaje de 102.409 toneladas de residuo orgánico al año. La cantidad y calidad del compost obtenido garantizará su comercialización y la economía circular.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio, Borja Carabante, ha visitado las obras para comprobar el progreso de las mismas in situ. Allí ha recordad que la fracción orgánica es el residuo que más se produce y recicla en la ciudad. De los cerca de 1,4 millones de toneladas que se generan en Madrid, 500.000 son residuo orgánico y restos de poda, es decir, el 36,4% del total.

Los trabajos, que avanzan a buen ritmo, concluirán en unos meses, permitiendo que la planta esté operativa a finales de año. Durante la visita, Carabante ha desvelado que la nueva infraestructura recibirá el nombre de Los Cantiles, denominación basada en la geología de la zona, siguiendo un planteamiento similar al del resto de las plantas de tratamiento de residuos del Parque.

Las obras comenzaron en junio. Cuenta con un presupuesto total de más de 41.013.120 euros (IVA incluido), de los cuales 31 millones se destinan a la construcción de la planta y el resto a la explotación de la planta durante 3 años, el un plazo de ejecución de la obra es de 15 meses. La construcción y posterior explotación está siendo acometida por la UTE PreZero, FCC y Gyocivil.

MADRID, PIONERA EN LA IMPLANTACIÓN DE LA ORGÁNICA

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Madrid ha sido pionero en la región en la implantación de la recogida selectiva de la fracción orgánica en todo su territorio. La nueva planta de Los Cantiles, la mayor de estas características de la Comunidad de Madrid y una de las mayores de nuestro país, incorporará las tecnologías más avanzadas de compostaje que permitirán obtener un fertilizante o enmienda orgánica de gran calidad.

En la actualidad, los residuos del cubo marrón son sometidos a un proceso de digestión anaerobia (tratamiento de la materia orgánica en ausencia de oxígeno) para la producción de biogás en una de las infraestructuras del PTV, la Planta de Biometanización de Las Dehesas, para posteriormente tratar mediante compostaje la fracción orgánica resultante del proceso de biometanización, el digesto. La nueva infraestructura de Los Cantiles permitirá -mediante un proceso versátil, modular y altamente automatizado-.

La solución tecnológica elegida para llevar a cabo el proceso de compostaje consiste en un proceso automatizado y altamente sensorizado, que permite un control exhaustivo del tratamiento en tiempo real. Todo ello, a través de una plataforma de información y el uso de elementos de inteligencia artificial de los resultados obtenidos y de todos aquellos parámetros que puedan influir en el proceso. 

La ejecución del contrato incluirá dos mejoras, por una parte, una instalación solar fotovoltaica de 1,49 MW de potencia que permitirá el aprovechamiento energético de las instalaciones, y, por otro lado, el impulso de la innovación tecnológica con proyectos de I+D relacionados con la mejora en el rendimiento y eficiencia energética del proceso productivo y con la valorización de los subproductos y rechazos producidos en la planta.

https://www.madridesnoticia.es/2023/01/la-nueva-planta-de-valdemingomez-generara-mas-de-100-000-toneladas-de-compost-reciclado-al-ano/

Comments powered by CComment