• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)

Back Market, una empresa europea especializada en el mercado de aparatos y dispositivos electrónicos de segunda mano, asegura que se podría reutilizar entre el 70% y el 90% de los residuos electrónicos.

La Organización de Naciones Unidas ha advertido que 53 millones de toneladas de residuos electrónicos se generan cada año en el mundo y que, a este ritmo, esta basura se duplicará considerablemente para el 2050. Según la Fundación Mundial del Reciclaje, la moda de usar y tirar los teléfonos y otros dispositivos como frigoríficos o televisores, supone una amenaza real para el medioambiente y la salud de las personas.

Back Market, una empresa europea especializada en el mercado de segunda mano de aparatos y dispositivos electrónicos, pretende fomentar el consumo responsable y asegura que se podría reutilizar entre el 70% y el 90% de los residuos electrónicos.

“Reutilizar un ordenador es hasta 20 veces más eficiente desde el punto de vista energético que reciclarlo”, ha explicado Thibaud Hug de Larauze, CEO y cofundador de Back Market. De acuerdo con la regla de las “cuatro erres de la ecología” (reducir, reutilizar, reciclar y recuperar), una de las razones por las que reutilizar es una mejor opción es que se alarga la vida del producto y se reduce el consumo de recursos y energía, mitigando así la cantidad de basura electrónica.

Además, hay que tener en cuenta que muchos de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que se reciclan acaban en vertederos ilegales, o son exportados y tratados de manera irregular para extraer y vender sus materiales valiosos.

Algunos de los dispositivos que se desechan también cuentan con componentes peligrosos, como baterías de iones de litio, cadmio, plomo, mercurio y otros materiales tóxicos. Cada año se envían miles de contenedores repletos de residuos plásticos y electrónicos a países que ya no pueden gestionar las cantidades ingentes de basura que llegan a sus puertos.

La tienda online de dispositivos electrónicos usados reBuy.es realizó el año pasado un estudio que analizaba los residuos de teléfonos móviles en 27 países.

Con este estudio, reBuy.es llegó a la conclusión de que el número de teléfonos arrinconados que existían entre todos los países que analizaron equivalía a 1.900 millones de euros gastados en metales preciosos. España, a pesar de fomentar la reutilización de dispositivos electrónicos, era el decimoquinto país con 0,97 teléfonos móviles arrinconados per cápita.

Aunque antiguamente los desechos electrónicos se debían a productos que se habían roto o habían quedado obsoletos, en la actualidad, las personas se deshacen de sus dispositivos electrónicos por seguir las tendencias electrónicas. Por eso, medidas como las que propone Back Market podrían ser útiles para combatir el daño que esta basura puede provocar al planeta.

FUENTE: https://www.20minutos.es/

Comments powered by CComment