• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)

Hoy más que nunca es necesario aprender sobre la importancia del reciclaje para así mantener el medio ambiente e intentar mejorar en lo posible la huella humana en el planeta tierra. Comprender la importancia del reciclaje y su relación con el medio ambiente es primordial para tener un planeta sano y un mejor futuro. 

Actualmente, con mucha tristeza sabemos que en los océanos se encuentran toneladas de basura, que los desperdicios humanos acaparan los rincones más improbables del planeta y que el aire puro es cada vez más escaso. 

Sin embargo, también se conoce que el reciclar ayuda contra el cambio climático y otros tipos de problemas causados al planeta Tierra. Por esta razón te mostramos a continuación todo lo que puedes hacer por el medio ambiente, si aprendes desde ahora la importancia del reciclaje y sus beneficios a corto, mediano y largo plazo.

La importancia de reciclar para el medio ambiente y para tu vida

La idea de reciclaje no es nueva y hay muchas personas que tienen años haciendo reciclaje como una de sus actividades cotidianas. Sin embargo, hay otros que aún tienen fallos al momento de reciclar, bien sea por resistencia al cambio de hábitos o por desconocimiento sobre el tema.  

A continuación, te mostramos tres aspectos que debemos entender sobre la importancia de reciclar en pro del medio ambiente:

  1. Se debe crear la conciencia 

Por eso, si deseas empezar a reciclar, la mejor forma de hacerlo es preguntándote en primer lugar ¿qué planeta deseo en el futuro para mí y para quienes me importan? En unos años el planeta puede cambiar de manera significativa y por ese motivo, aprender a reciclar es un gran paso para que todos vivamos un futuro donde las prácticas amigables al medio ambiente sean constantes cada día  

  1. Uso de los contenedores reciclaje 

El segundo paso seguro ya lo has escuchado anteriormente y, es que en muchos países existen los contenedores para cada tipo de residuos. Estos pueden ser residuos orgánicos, papel, plástico o vidrio que debes separar de manera correcta para facilitar su proceso de reciclaje. Esta idea puedes implementarla en tu hogar y de esta forma educar con el ejemplo a toda tu familia. 

  1. La educación para adultos y niños 

El tercer paso surge con el tiempo y se trata de crear el cambio de conciencia en las personas, motivándolos a aprender y conocer más sobre el reciclaje para ponerlo en práctica. Por lo tanto, educar a niños y adultos debe ser un acto cotidiano, así el impacto de esta actividad en nuestra vida será mucho más profundo.  

En consecuencia, debemos decir que razones como las que vienen a continuación son suficientes para tener consciencia de la importancia del reciclaje:  

-En promedio, cada persona genera aproximadamente 90 toneladas de basura en toda su vida.  

-La existencia de materiales que tardan varios siglos en degradarse suelen ser detonadores de este cambio de perspectiva. 

Es así como muchos individuos verían al reciclaje como algo más que un hábito, convirtiéndolo en un estilo de vida que les permitirá tener un futuro en el que realmente protejamos al medio ambiente

Comments powered by CComment