• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)

Ecología. Conservación, eficiencia y educación ejes claves para promover la protección, así como la seguridad de los recursos naturales y la salud pública tanto de sus poblaciones como de sus habitantes.

 Con la responsabilidad de atender a 40 mil clientes que confían el manejo adecuado e integral de sus residuos, Promotora Ambiental (PASA) decidió impulsar acciones concretas para cuidar el medio ambiente a través de la Fundación Mundo Sustentable.

Bajo un enfoque colaborativo, personas dedicadas a fomentar la conservación del medio ambiente y la educación ambiental para la sustentabilidad, trabajan con comunidades a través de capacitaciones, conferencias y foros. Se imparten talleres productivos en armonía con la naturaleza y se desarrollan proyectos conjuntos con las organizaciones aliadas de la fundación y la sociedad.

Con 30 años de experiencia, la compañía ha gestionado la recolección, manejo y disposición final de residuos de más de 13 millones de habitantes y más de 40 mil puntos de servicio de cerca de 20 mil empresas, con quienes ha logrado compartir el interés de contribuir a un mundo sustentable.

Las iniciativas de educación sostenible están dirigidas a diversos públicos:
Empleados: programas educativos de calidad para el personal de PASA, alineados con las estrategias de la empresa, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y promover prácticas sostenibles dentro de la organización.
Jóvenes y grupos comunitarios: a través de iniciativas como la Carta de la Tierra, busca promover valores y principios ambientales entre jóvenes y grupos comunitarios, fomentando la conciencia y responsabilidad ambiental en la sociedad.
Clientes y comunidad: participación de eventos y actividades que promueven la educación y responsabilidad ambiental, involucrando a clientes y la comunidad para generar un impacto positivo en el entorno.
En la cadena de acciones que favorecen la sustentabilidad de los ecosistemas, Promotora Ambiental otorga un lugar especial a la participación de niños y niñas en la conservación del medio ambiente, reconociendo ampliamente que su inclusión es fundamental para fomentar una ciudadanía ecológica desde temprana edad.

La participación de las infancias promueve el desarrollo de valores, conocimientos y habilidades que les permiten actuar de manera responsable y sostenible en su entorno. Por ello, establece alianzas con instituciones que siembran educación ambiental en los niños, como KidZania, donde se acondicionó la Estación de Residuos GEN.

Gestión ambiental
En congruencia con el cuidado sustentable, los desechos que PASA recolecta diariamente en diversas ciudades de México se destinan a rellenos sanitarios. La compañía se asegura de cumplir con los reglamentos, leyes y normas aplicables en cada localidad donde opera. Entre las normas más importantes que se deben cumplir se encuentra la NOM-083-2003 de Semarnat, que regula la adecuada construcción y operación de los sitios de disposición final.

Los esfuerzos de Promotora Ambiental la han posicionado como pionera en México en la construcción y operación de rellenos sanitarios cumpliendo con la normatividad ambiental vigente.

Economía circular
A través del aprovechamiento del poder calorífico de residuos peligrosos y de manejo especial, PASA sustituye el combustible fósil en sinergia con la industria cementera, evitando el confinamiento de estos residuos e incentivando la economía circular en las actividades del sector.

La empresa cuenta con Centros de Combustible Alterno en Hermosillo, Monterrey, Guadalajara, Puebla y Panamá. Además, construyó una central eléctrica en León, Guanajuato, una planta generadora de energía mediante el aprovechamiento de gas metano a partir del relleno sanitario que ha gestionado en esa ciudad.

Futuro sustentable
Un paso crucial para la construcción de un futuro sostenible y equitativo es la implementación de ejes estratégicos que guíen las acciones de las comunidades y sus pobladores en el día a día, ya que la gestión de residuos sólidos debe ser integral y participativa para generar la protección de la biodiversidad y la salud pública.

Por ello, PASA encamina sus operaciones a cuatro grandes rubros los cuales son la conservación, la cual busca mejorar las condiciones ambientales en diferentes espacios naturales de manera coordinada con sus habitantes.

El desarrollo de pueblos indígenas que promueve el desarrollo integral de la comunidad donde se ubica cada uno de los diferentes centros holísticos pertenecientes a la Fundación.

La educación para la sustentabilidad promueve una cultura amable con el entorno a través de la educación ambiental para la sustentabilidad vía capacitaciones, asesorías, conferencias y la ejecución de proyectos ambientales.

Y, finalmente, las políticas públicas donde se trabaja de manera coordinada con los actores de la sociedad y los científicos, para dar los pasos hacia una economía verde, lo que significa dar el valor que corresponde a los recursos naturales.

 

Fuente:  https://www.milenio.com/content/promotora-ambiental-impulsa-acciones-mexico-sostenible

Comentarios potenciados por CComment