• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)

La compañía recupera 116 mil toneladas de residuos plásticos en cinco años y fortalece su colaboración con actores clave para reducir el impacto ambiental.

 En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Nestlé México presentó los resultados de su estrategia orientada a la economía circular de los plásticos. La empresa informó que ha logrado diseñar el 93.9% de sus empaques plásticos para que puedan ser reciclados, alineándose con la meta global del grupo Nestlé de alcanzar un 95% de reciclabilidad.

El enfoque de Nestlé se centra en rediseñar sus empaques, reducir el uso de materiales, promover su reutilización y facilitar el aprovechamiento de los residuos posconsumo, con el objetivo de integrarlos nuevamente al sistema productivo. La compañía señala que esta transformación forma parte de su respuesta al llamado de Naciones Unidas para enfrentar la contaminación plástica.

Uno de los avances destacados es la recuperación voluntaria de más de 116 mil toneladas de residuos plásticos en un periodo de cinco años. Este esfuerzo ha sido posible gracias a su estrategia de neutralización, que incluye el coprocesamiento de plásticos que actualmente no cuentan con una cadena de reciclaje.

Al respecto, Carlos Becerra, Gerente de Creación de Valor Compartido para Nestlé México, aseguró que “la recuperación y gestión de estos materiales nos permite avanzar en nuestra estrategia de neutralización, con la cual nos aseguramos de darle un aprovechamiento material y energético”.
La estrategia de empaques sostenibles de la compañía está basada en el desarrollo de soluciones innovadoras y en la participación activa en la infraestructura de reciclaje. Esto incluye inversiones para adaptar materiales, reducir su peso y complejidad, así como campañas dirigidas al consumidor para explicar cómo separar y disponer correctamente los residuos.

Nestlé trabaja en colaboración con organizaciones como ECOCE y ANIPAC para fortalecer los sistemas de recolección y reciclaje en todo el país, con acciones tanto en zonas urbanas como en comunidades rurales. A través de estos esfuerzos, busca cerrar brechas existentes en la cadena de reciclaje y fomentar una mayor participación ciudadana.

Más allá de sus propios procesos, la empresa hace un llamado a establecer alianzas entre el sector privado, las autoridades y la sociedad civil para enfrentar los retos ambientales. Considera que la gestión de residuos y el diseño responsable de productos requieren compromisos compartidos que vayan más allá de esfuerzos individuales.

Además de sus metas corporativas, Nestlé México impulsa iniciativas específicas a través de marcas como Nespresso, Nescafé Dolce Gusto y Purina. Estos programas recogen materiales utilizados por los consumidores para garantizar su reaprovechamiento, apostando por un modelo donde el consumo y la producción respondan a criterios de responsabilidad ambiental.

Fuente:  https://www.milenio.com/content/nestle-mexico-lider-economia-circular-empaques-reciclaje

 

 

 

Comentarios potenciados por CComment