• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)

 En el camino del cuidado del Planeta, resulta fundamental que las empresas y negocios,  conozcan los beneficios del cartón reciclado y lo incorporen en sus procesos de embalaje. ¿Quieres saber por qué? Encuentra toda la información en este artículo.

 Reciclar tiene muchísimos beneficios. Al reducir la contaminación, este proceso no sólo evita que nuestro medioambiente se deteriore, sino que también conserva recursos valiosos y crea puestos de trabajo.

¿Por qué es importante reciclar cartón?

El cartón, también conocido como cartón ondulado, es un material fácilmente reciclable mediante empresas especializadas de pequeña y gran escala. ¿A qué nos referimos cuando decimos reciclaje de cartón? Al proceso a través del cual se reprocesan las hojas gruesas o papeles duros multidimensionales que han sido desechados, utilizados y considerados como residuos. Este proceso es muy importante a nivel global, entre otras cosas, porque permite recuperar elementos como la celulosa y evitar así una mayor cantidad de tala de árboles.

¿Cómo es el proceso de reciclaje?

El proceso exacto de reciclaje de cartón variará de una empresa a otra, pero en líneas generales estos son las fases del proceso: 

  1. Recolección

Las empresas recogen el material en los puntos de recogida establecidos para esta función, normalmente espacios que generan residuos de cartón. En ese momento, se mide y se transporta el material a instalaciones de reciclaje (normalmente fábricas de papel).

Es importante tener en cuenta que hay cartones que no se aceptan a la hora de llevar a cabo el proceso de reciclaje, como el cartón encerado o el utilizado para envasar alimentos, sobre todo teniendo en cuenta que tienen que pasar procesos de reciclaje muy concretos.

  1. Clasificación

Cuando todo el cartón llega a la planta de reciclaje, se divide teniendo en cuenta los materiales utilizados durante su fabricación. Este paso es muy importante ya que no todos los cartones se crean con los mismos materiales y procesos. Por lo tanto, los productos que se utilicen a la hora de realizar el reciclaje serán distintos.

  1. Trituración y despulpado

Durante el proceso de trituración se rompen las fibras del cartón en trozos muy pequeños para luego hacer una mezcla con agua y productos químicos hasta conseguir una masa homogenia. Para acabar este paso, se mezcla la sustancia con pulpa nueva (normalmente astillas de madera) que ayudan a que la masa se solidifique y se reafirme.

  1. Filtrado y destintado

En la instancia del filtrado integral se elimina todo elementro extraño de la pulpa, sobre todo plásticos, adhesivos o pegamentos, entre otros: los plásticos flotan mientras que todas las piezas de metal que pueda contener la masa caen en la parte inferior.

En el proceso de destintado, se limpia la pulpa para poder producir el cartón reciclado: se elimina todo colorante o tinta a partir de un dispositivo de flotación, el cual funciona con productos químicos.

  1. Acabado para reutilización

En la última etapa del proceso para la realización de cartón reciclado, la pulpa limpia se mezcla con agua, con nuevos materiales de producción y, en situaciones concretas, con productos químicos (según el resultado que quieras). Después de esto, la masa se prensa para eliminar el exceso de agua. A medida que la pulpa se seca, se forman rollos largos de una hoja sólida a partir de las fibras llamadas linerboards y mediums.

Finalmente, cortamos el cartón según lo queramos, se hacen conjuntos de capas (dependiendo de si queremos un resultado fino o más grueso) y se separan para ser envíados.

Ventajas del reciclaje de cartón para el medioambiente

Las ventajas del uso de cartón reciclado y de apostar por materiales eco-friendly son muchas, en diferentes escalas. Algunas de las principales, serían las siguientes:

  • Ayuda a reducir el efecto del calentamiento global

El metano, un gas tóxico que surge de la descomposición del cartón, es un gran rival del medio ambiente (más que el dióxido de carbono). Aumentar la creación de cartón reciclado reduce las emisiones de este gas, favoreciendo al medio ambiente y a nuestra salud.

  • Reduce el consumo de energía

El consumo de energía se ve disminuido al mismo tiempo que se disminuye el procesamiento de un producto. Es decir, cuando fabricamos cartón reciclado, no necesitamos tanta materia prima como cuando fabricamos un cartón desde cero. Y, al mismo tiempo, también reducimos las fuentes de combustible que desfavorecen el medio ambiente.

  • Conservación del agua

El cartón reciclado permite que el gasto de agua sea considerablemente menor dado que este ya ha pasado por la fase de procesamiento. Cuando fabricamos cartón nuevo a partir de la madera, hay que hacer un uso mucho más elevado de agua.

  • Ayuda a salvar el bosque

Una de las causas más importantes del calentamiento global es la deforestación de los bosques por todo el mundo. Para crear cartón desde cero, el número de árboles talados durante el año incrementa considerablemente. En cambio, con el cartón reciclado reducimos este número ya que no se requiere de tanta materia prima.

 

 Aunque cada vez son más quienes deciden dar este paso, es cierto que también hay muchas marcas que subestiman el alcance que tiene tomar medidas sostenibles, y esto suele ser un grave error. Por ello, te aconsejamos que tengas en cuenta estos pequeños detalles y que los vayas implementando a tu negocio, con tal de acercarte más a los valores de la sociedad y de obtener una imagen mucho más innovadora y actual.

Fuente: https://capsa2in1.com/beneficios-del-carton-reciclado/#elementor-toc__heading-anchor-1

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios potenciados por CComment