Las empresas de recuperación de materia prima están revolucionando la industria con proyectos de investigación y desarrollo (I+D) que combinan innovación, eficiencia y sostenibilidad. A través de tecnologías avanzadas, optimizamos procesos de reciclaje para recuperar más materiales con mayor pureza, reduciendo el impacto ambiental y fomentando la economía circular. Nuestras soluciones permiten reutilizar recursos de manera inteligente, disminuyendo la dependencia de materias primas vírgenes y creando cadenas de suministro más sostenibles. Colaboramos con industrias, instituciones y centros tecnológicos para desarrollar métodos personalizados que abordan desafíos específicos, desde plásticos hasta metales críticos. Invertir en I+D no solo mejora la competitividad y rentabilidad, sino que también posiciona a tu empresa como líder en responsabilidad ambiental. Con un enfoque en eficiencia y reducción de costes, nuestros proyectos transforman residuos en oportunidades, contribuyendo a un futuro más verde y económicamente viable. Únete a la vanguardia de la recuperación de materias primas y descubre cómo la innovación puede impulsar tu negocio hacia un modelo más sostenible y rentable. ¡Hagamos ciencia por un planeta mejor!
#InnovaciónSostenible #EconomíaCircular #I+D #ReciclajeDelFuturo
El fiscal del Estado afirma que la petrolera manipuló a la opinión pública durante décadas asegurando que el proceso ayudaría a combatir la contaminación plástica.
México recicla aproximadamente un millón 700 mil toneladas de plástico al año, pero esperan poder aumentar la tasa de acopio al 80 por ciento para el 2030.
Read more: La industria del plástico ha generado el 32% de empleo en Bajío: Anipac
Mientras que la demanda por los metales que componen las tecnologías verdes va en ascenso, la recuperación de estos materiales es íntima.
Read more: El punto débil de la transición energética: el reciclaje de los minerales críticos