• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)

Matanzas. Dentro de la estrategia para avanzar en el desarrollo económico la provincia cubana de Matanzas busca fortalecer el vínculo academia-empresa, aseguró hoy Roberto Orta, del Centro de Información y Gestión Tecnológica (Ciget).

 Uno de los programas enfocados en esta temática aborda los encadenamientos productivos y circuitos cortos de producción y comercialización de bienes y servicios, indicó Orta, secretario ejecutivo del proyecto.

Señaló que la iniciativa se aplica desde el último trimestre de 2020, y forma parte de la labor de la filial aquí del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), cartera a la cual está adscripta el Ciget.

Precisó que el proyecto contempla dos vertientes, una la ejecuta la Universidad de Matanzas (UM) para reciclar escorias de soldaduras de la Empresa Conformadora de Metales productora de cilindros para gas, extintores, artículos de uso doméstico e industrial.

La otra, amplió, es responsabilidad del Ciget y persigue establecer una metodología para concatenar el binomio producir-comerciar renglones agrícolas.

Este programa, que comenzó a finales del pasado año, determinará barreras en los distintos niveles y propondrá soluciones, en tanto el Citma ejecuta este año planes en las ramas farmacéutica e informática, acotó.

Orta precisó sobre el diseño de presentaciones farmacológicas a partir de plantas medicinales con propiedades antibacterianas y moduladoras de la Universidad de Ciencias Médicas, de esta cabecera provincial homónima.

Acorde con el experto, ese propio centro de Altos Estudios aplica tecnologías digitales tridimensionales para la educación y la práctica de la enseñanza biomédica, mientras la UM destina técnicas y productos anticorrosivos para la industria.

El Ciget tiene previsto una unidad de inteligencia y vigilancia sobre los recursos exportables, ya que a veces las empresas desconocen los requisitos básicos del mercado externo al cual quiere acceder con mercancías o servicios, incluso las normativas cubanas, añadió.

A juicio de Orta, el Citma como entidad rectora tiene la forma creada y los mecanismos para llegar a las empresas con facultades dentro de su presupuesto, dijo, para la actividad de ciencia y tecnología y, en muchas ocasiones, desconocen estas posibilidades.

 FUENTE: https://www.prensa-latina.cu

Comments powered by CComment