• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)

La diseñadora Jasive Fernández destaca la necesidad de asumir en la industria prácticas que dejen de dañar el ecosistema.

Desde el 17 de mayo de 2005, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) proclamó el Día Mundial del Reciclaje; desde entonces a la fecha, muchas industrias se han dedicado a estudiar y poner en práctica acciones para ser amigable con el planeta y reducir el perjuicio que se deriva de sus procesos.

La industria de la moda es una de ellas, por lo que a través de acciones, en las que no solo se involucran los productores, sino también los consumidores, se ha dado a la tarea de ayudar a evitar el deterioro del planeta.
https://www.milenio.com/estilo/moda-y-belleza/moda-sustentable-propone-reciclar-cuidar-planeta

Para la diseñadora Jasive Fernández, quien además de su marca de alta costura homónima también dirige la marca española Dolores Promesas, el contexto en que vivimos en relación al mundo de la moda demanda acción inmediata.

“La moda sustentable es un paso crucial y necesario en la evolución de la industria. La adopción de prácticas ecológicas no solo responde a la creciente demanda de los consumidores conscientes, sino que también refleja una responsabilidad social y ambiental que todas las marcas deben considerar. Es inspirador ver cómo la industria se está adaptando, innovando y priorizando la sustentabilidad, demostrando que es posible crear moda hermosa y de alta calidad sin comprometer el medio ambiente”, dijo a MILENIO.
En los últimos años muchas son las marcas que han adoptado acciones que evitan en gran medida el deterioro ambiental; Levi´s desde 2019 empezó a usar el cañamo algodonado, así como procesos en su producción en los que minimizó el uso de agua para sus prendas sin perder las texturas y el diseño que siempre ha gustado a sus clientes, adoptando así un comportamiento de respeto al planeta.
https://www.milenio.com/estilo/moda-y-belleza/moda-sustentable-propone-reciclar-cuidar-planeta

Diseños atemporales
La diseñadora ha integrado prácticas más amables en su proceso de producción.

“Sí, tanto mi marca personal de alta costura JASIVE, como Dolores Promesas están profundamente comprometidas con la sustentabilidad. Implementamos procesos ecológicos en todas nuestras operaciones, desde la selección de tejidos de alta calidad con fibras naturales de larga durabilidad hasta el uso de materiales reciclados. Además, nuestras colecciones son atemporales, lo que ayuda a reducir el consumo excesivo y el desperdicio, promoviendo una moda más consciente y duradera”.
El segundo uso
En este sentido surge la idea de implementar el segundo uso a las prendas. Liverpool en colaboración con Go Trender recientemente estrenó este sistema con la intención de que las prendas en buen estado tengan un tiempo de uso más largo, que se promueve en la tienda departamental.

Incluso hay marcas que crean dinámicas muy divertidas y útiles, que consisten en exhortar a sus invitados a que lleven las prendas que ya no usan y están en buen estado, se las pagan con fichas y esas fichas las pueden usar para adquirir una prenda de la nueva temporada de la marca.
https://www.milenio.com/estilo/moda-y-belleza/moda-sustentable-propone-reciclar-cuidar-planeta

Textiles ecológicos
La tendencia de ser más consciente a la hora de elegir una prenda o un calzado cada vez toma más fuerza, incluso los jóvenes se interesan más a la hora de elegir sus atuendos, analizan las etiquetas para saber si son productos sustentables o no y de esa forma ejercen presión para que la industria opte por prácticas que no contaminen.
“La adopción de prácticas sustentables en la moda ha tenido un impacto significativo en la industria en general. Ha creado una mayor conciencia sobre la necesidad de reducir el desperdicio y las emisiones de carbono, y ha impulsado a muchas marcas a reevaluar sus procesos y materiales. Esta tendencia ha fomentado la innovación en textiles ecológicos y ha llevado a un cambio en la mentalidad de los consumidores, quienes ahora valoran más la calidad y la sostenibilidad sobre la cantidad. Además, ha generado un diálogo global sobre la importancia de la moda ética y responsable”, dijo la diseñadora.
https://www.milenio.com/estilo/moda-y-belleza/moda-sustentable-propone-reciclar-cuidar-planeta

Los beneficios
De acuerdo a la experiencia de la jalisciense todas las acciones que se hacen en torno al cuidado del planeta suman y aportan un beneficio tanto al consumidor como al productor.

"Las prácticas sustentables en la moda ofrecen múltiples beneficios. Primero, ayudan a preservar el medio ambiente al reducir el uso de recursos naturales y minimizar el desperdicio y la contaminación. Segundo, fomentan la creación de prendas de alta calidad que son duraderas y atemporales, lo que en última instancia puede resultar en un ahorro económico para los consumidores. Tercero, promueven condiciones de trabajo justas y seguras, apoyando a los trabajadores de la industria. Por último, contribuyen a la construcción de una imagen de marca positiva y responsable, que resuena con los consumidores conscientes y fortalece la lealtad del cliente".
https://www.milenio.com/estilo/moda-y-belleza/moda-sustentable-propone-reciclar-cuidar-planeta

Toneladas de ropa vieja
Las campañas que convocan al reciclaje de las prendas son promovidas por diversas marcas de limpieza que, independientemente, de hablar de sus productos, destacan que todos los días son toneladas de textiles y ropa vieja los que llegan a los basureros; por lo que recomiendan un mejor cuidado e incluso un segundo uso para evitar esta
https://www.milenio.com/estilo/moda-y-belleza/moda-sustentable-propone-reciclar-cuidar-planeta

 

Fuente: https://www.milenio.com/estilo/moda-y-belleza/moda-sustentable-propone-reciclar-cuidar-planeta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comments powered by CComment