• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)

La diversidad normativa existente dificulta fabricación y comercialización de productos de este material, señaló la asociación.

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac) señaló que existe una complejidad del panorama legislativo nacional, ya que hay cerca de 245 proyectos de ley en los Congresos estatales para prohibir o reducir el consumo de plásticos de un solo uso.

La gerente técnico de la Anipac, Susana Hernández, explicó que la diversidad normativa existente en la materia dificulta la fabricación y comercialización de productos plásticos.
https://www.milenio.com/negocios/anipac-congresos-prohibirian-o-reducirian-consumo-de-plastico

Prohibir o reducir consumo de plástico
Para abordar estas problemáticas, dijo que ha cabildeado en el Senado la homologación de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR) a nivel nacional, así como la aprobación de la Ley General de Economía Circular (LGEC), pendiente en la Cámara de Diputados.

Durante el décimo foro de Recicladores, se abordaron diversas temáticas relacionadas con innovación, regulación y compromiso hacia una industria del plástico más sostenible, en línea con los principios de la Economía Circular.
https://www.milenio.com/negocios/anipac-congresos-prohibirian-o-reducirian-consumo-de-plastico

Romina Dávila, de la recicladora ALPLA, destacó el papel del reciclaje en valorización de envases plásticos, subrayando cómo esta práctica contribuye a reducir residuos y emisiones de gases de efecto invernadero.

José Luis Ramírez, de Indorama Ventures, resaltó los esfuerzos en materia de desarrollo sustentable, enfocados en reciclaje, reducción de desechos y uso de energías renovables; destacó el PET como el polímero más reciclado en envases.

El foro también trató el tema de los microplásticos, donde Alethia Vázquez, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco, destacó la necesidad de evaluar y monitorear para garantizar el cumplimiento de prohibiciones existentes.

Otros ponentes abordaron regulaciones en países latinoamericanos como Chile, Colombia y Argentina, ofreciendo una visión amplia de retos y oportunidades en la industria del plástico en la región.
https://www.milenio.com/negocios/anipac-congresos-prohibirian-o-reducirian-consumo-de-plastico

 

 

Fuente: https://www.milenio.com/negocios/anipac-congresos-prohibirian-o-reducirian-consumo-de-plastico

 

Comments powered by CComment