• 24x7 Disponibles
  • observatorio@isde.co.cu
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Clasificación 0.00 (0 Votos)

Estas son opciones para no golpear directamente al medio ambiente desde la cotidianidad.

Adoptar hábitos sostenibles es más que una moda; es una necesidad imperante para asegurar el futuro de la humanidad y la salud del planeta. Estas prácticas no solo ayudan a conservar recursos, sino que también fortalecen nuestra relación con el entorno. 

La clave está en iniciar cambios graduales y consistentes. Como señala Julián Ruiz Sáez, abogado especialista en Derecho Ambiental, “Si cada uno cambia un poco, al final somos muchos y el impacto es enorme”.

Transporte y movilidad sostenible

Carros a diésel e industriales que incumplen la norma ambiental suman contaminantes.

FOTO:César Melgarejo / EL TIEMPO

El transporte es un área crucial donde podemos hacer grandes cambios. Ruiz Sáez, quien hace ocho años decidió no poseer un automóvil, comparte que “Básicamente, me muevo a pie y priorizo el transporte colectivo sobre el taxi”. Esta elección no solo reduce su huella de carbono, sino que también fomenta un estilo de vida activo y menos estresante.

(Le puede interesar: Estudio: biodiversidad disminuyó entre un 2% y 11% durante el siglo XX en todo el mundo).
 
Naciones Unidas también sugiere optar por caminar o utilizar la bicicleta en lugar de conducir, ya que estas prácticas no solo disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que benefician nuestra salud. Para distancias más largas, recomiendan el uso del ómnibus o compartir el viaje en auto. Según el organismo, "Vivir sin coche puede reducir la huella de carbono hasta en 2 toneladas de CO2 equivalente al año".

Consumo consciente en la cocina

El desperdicio de alimentos es un problema significativo que requiere nuestra atención. Sylvana Cabrera Nahson, directora del Proyecto Desperdicio Cero y co-autora del libro Aquí no se tira nada, nos recuerda la importancia de valorar todos los componentes de los alimentos. 

(De interés: Prohíben la producción de plásticos de un solo uso en Colombia).

"Hay que tomar consciencia de que podemos utilizar todas las partes de los alimentos", afirma, citando como ejemplo las cáscaras de papa que pueden transformarse en deliciosas papas chips caseras al horno.

Otro aspecto fundamental es la planificación de las compras. Sylvana aconseja revisar lo que ya tenemos en casa antes de comprar impulsivamente y preferir productos locales y a granel para minimizar los envases de un solo uso y reducir las emisiones asociadas al transporte de alimentos.

Eficiencia energética en el hogar

Reducir el consumo energético en nuestros hogares es otra acción esencial para un planeta más saludable. Naciones Unidas recomienda ajustar el uso de sistemas de calefacción y aire acondicionado, cambiar a lámparas LED, optar por electrodomésticos de bajo consumo y secar la ropa al aire libre. 

Estas medidas no solo ahorran dinero en las facturas de energía, sino que pueden "reducir la huella de carbono hasta en 900 kilogramos de CO2 equivalente al año".
Reducir, reutilizar, reciclar (y reparar)
La filosofía de las '3R' (reducir, reutilizar y reciclar) es fundamental para minimizar nuestro impacto ambiental. Comprar menos y optar por artículos de segunda mano no solo reduce la cantidad de desechos, sino que también disminuye las emisiones de carbono a lo largo de las cadenas de producción. Además, reparar artículos tecnológicos y otros bienes puede prolongar su vida útil y evitar la contaminación.

​(Más: COP16, una oportunidad de alinearnos con la protección de la biodiversidad).
Incorporar hábitos sostenibles en nuestra vida diaria puede parecer desafiante, pero cada pequeña acción cuenta. 

Como dice Julián Ruiz Sáez, es crucial "buscar qué pequeña modificación uno puede hacer, mantenerla y darla a conocer". Estas prácticas, aunque pequeñas y personales, cuando se multiplican por millones, tienen el potencial de generar un cambio significativo y duradero para nuestro planeta.
 
Fuente: https://www.eltiempo.com/cultura/gente/pequenas-acciones-para-mejorar-la-vida-en-el-planeta-ideas-para-incorporar-habitos-sostenibles-3338419
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Comments powered by CComment